EJERCICIOS CON CIENCIAS EXACTAS

 ¿QUE SON LAS RUTINAS DE CALENTAMIENTO? ¿PARA QUE SIRVEN LAS RUTINAS DE CALENTAMIENTO?


Es un conjunto de ejercicios de músculos y articulaciones ordenados de un modo gradual con la finalidad de preparar al organismo para un mayor rendimiento físico y para evitar algún tipo de contractura muscular o alguna lesión física. 

Beneficios del calentamiento

Aumento del flujo sanguíneo general y de la musculatura en particular, lo que supone incrementar el aporte de oxígeno y mejorar la eliminación del dióxido de carbono. Aumento del ritmo cardíaco y de la actividad pulmonar, mejorando su capacidad y la utilización del oxígeno

tipos de calentamiento

  • Calentamiento general: Es utilizado para que todo el cuerpo entre, de manera global, en una fase de activación y de optimización de la quema de calorías.
  • Calentamiento específico: En el calentamiento segmentado, o específico, se trabaja con los músculos y las articulaciones que están directamente involucrados en el tipo de ejercicio que vamos a realizar.
  • Calentamiento dinámico: El calentamiento dinámico se distingue por poner en práctica procesos biológicos muy variados: fuerza, flexibilidad, propiocepción y equilibrio, control de la respiración, agudización de los reflejos, etc.
  • Calentamiento preventivo: Se trata de la puesta en práctica de instrucciones específicas indicadas por un profesional que ha dado pautas para prevenir una clase de lesión específica o el empeoramiento de una lesión que ya existe.
Rutina:

Estiramiento lateral de hombro: 



Cuádriceps: 



Zancada lateral


Elevación de brazos alterno



Rotación de brazos hacia delante 





Comentarios

Entradas más populares de este blog

EL BLOG DE LAS CIENCIAS